Mito y Leyendas de la Noche de San Juan, volviendo a la tradiciones de nuestro PAÍS
Venir con una prenda blanca (mitos y leyendas)
NOCHE DE SAN JUAN: Esta es una fecha en la que numerosas leyendas fantásticas son unánimes al decir que es un período en el que se abren de par en par las invisibles puertas del “otro lado del espejo”:
se permite el acceso a grutas, castillos y palacios encantados; se liberan de sus prisiones y ataduras las reinas moras, las princesas y las infantas cautivas merced a un embrujo, ensalmo o maldición; braman los culebrees
(dragones) y vuelan los “caballucos del diablo”; salen a dar un vespertino paseo a la luz de la Luna seres femeninos misteriosos en torno a sus infranqueables moradas; afloran enjambres de raros espíritus duendecillos
amparados en la oscuridad de la noche y en los matorrales; las gallinas y los polluelos de oro, haciendo ostentación de su áureo plumaje, tientan a algún que otro incauto codicioso a que les echen el guante; las mozas
enamoradas sueñan y adivinan quién será el galán que las despose; las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las salutíferas centuplican sus virtudes (buen día para recolectar plantas medicinales en el campo); los tesoros se remueven en las entrañas de la Tierra y las losas que los ocultan dejan al descubierto parte del mismo para que algún pobre mortal deje de ser, al menos, pobre; el rocío cura ciento y una enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo; los helechos florecen al dar las doce campanadas…
En definitiva, la atmósfera se carga de un aliento sobrenatural que impregna cada lugar mágico del planeta y es el momento propicio para estremecernos, ilusionarnos.
La Noche de San Juan, la de las tradiciones mágicas, se caracteriza por la multitud de hogueras que iluminan la noche. Los ciudadanos arrojan a la hoguera antes de su encendido pequeños objetos, conjuros, deseos e incluso apuntes del curso con el objetivo de hacer desaparecer los malos espíritus.
Homenaje a la Reina del Cielo por dejarnos tener una buena cosecha y al Dios Baco.
Quemando los sarmientos del año anterior y tomando vino caliente alrededor de la hoguera.
Menú de la noche
Entrada
Pizzas rústicas, chorizos y boniato a las brasas
Principal
Buseca clásica Beretta (típica receta de invierno)
#opcional Ravioles de ricota con queso parmesano previa reserva de menu.-
Postre
Crema catalana con dulce de leche
Vinos finos Beretta seleccionado para San Juan Tannat 2017
agua mineral sin gas / aguas saborizadas
A las 12 horas tomaremos el Vino Caliente con petit four,
en la hoguera principal para que todos nuestros deseos se cumplan!
CUPOS LIMITADOS!!!
#Participando de las actividades o compras de nuestros vinos se hacen acreedor a la tarjeta plus corchos del club de Beretta
#Bus Terminal Colón, conexión G10 Parada 5 entre Cno. Fauquet y Camino la renga (CARTELES BODEGA TURÍSTICA) BODEGA BERETTA
#Si venís en auto el conductor designado, botella de regalo de vino fino Beretta 3/8.-
#Opcional traslado en micro bus – (ida y vuelta dentro de Montevideo desde Hotel Esplendor –Soriano 868-)
$ 400 al regreso te dejan en tu casa / salida con base mínima
TRASLADO DESDE COSTA DE ORO Y PANDO CONSULTRAR (regreso a domicilio)
Contacto: Enol. Leticia Villalba Beretta
Reservas! Tel: 2323 3087 – WHATSAPP: 097037534 WEB: www.vinosfinosberetta.com
© Bodega Beretta – Vinos Finos – Bodega Boutique | All Rights Reserved | diseño y actualización: www.aleroxa.com